En Francia se lo están montando bien, como suele pasar en la campaña electoral, se dicen lindezas y piropos de alto rango.
Como siempre en las campañas electorales siempre vale todo.
El Nicolás Sarkozy, al que yo
llamo, el limpiador mágico, se encargó bien de los gitanos rumanos. Salió por
la puerta grande tras estas acciones xenófobas y populistas–nadie le salió
respondón en Francia después de su exhibición. Poco pudor demostró de sus
orígenes inmigrantes no franceses, muchos aplausos y teórica siembra de votos, así empezaron en Alemania en los años 30.
Ha gestionado una
Francia con políticas neo liberales y populistas –por la publicidad que ha hecho
de sus logros a nivel internacional- y que no han evitado la entrada de Francia
en la crisis financiera mundial por la puerta grande.
Indignación y malestar mostró
cuando las Agencias de Calificación, “antipatriotas” las llamaba –igual que en
la España de Zapatero, la USA del Obama, sufrieron y siguen sufriendo sus efectos- rebajaban día tras día su calificación
y las de todos los países del euro. La gran Francia está exenta de esas
tribulaciones, según parece.
Volviendo a las guerras electorales, en las
que todo está permitido. Está permitido atacar a los vecinos ex
gobernantes, porque la culpa siempre la tiene el otro. Aunque debieran ser
momentos, los electorales , de la auto crítica y evaluación -de hecho lo son para los que votamos-, sabemos que es todo lo contrario:
ensalzarse, maximizar los errores o defectos de los otros y en algunas
ocasiones contarnos a todos “el mundo al revés” y algunos nos cuentan, lo malo que el otro candidato es.
Claro es que la izquierda, el
progresismo y menos los socialistas no
gobiernan en Francia en años y claro es también que, a estos, no les puede
echar la culpa de nada.
Los humanos y su sociedad, tendemos
a focalizar el bien y el mal en un punto y a veces en una persona, es más fácil
focalizar nuestras frustraciones y males. Sarkozy ha elegido a España, o mejor dicho a
los socialistas como paradigma del mal.
Habría que recordar a este
valentón francés que el máximo esplendor de las políticas sociales francesas y el
verdadero avance de la sociedad gala se produjo precisamente en épocas
socialistas.
También recordar que los logros
sociales españoles, que figuran entre los mejores del mundo: seguridad social –sistema
de pensiones y sanidad- junto con la educación universal, han sido conseguidos
por la aportación fundamental de los demócratas de la transición en la cual
jugaron un papel fundamental los socialistas -ya que han gobernado más tiempo que nadie.
Pero al margen de todo esto lo que
debe hacer el Nicolas es centrarse en lo que va a prometer o a ofrecer a sus
conciudadanos, que planes y que camino va a seguir.
Aunque parece que no va a decir lo que va hacer, porque no gusta -no dirá que va a seguir los planes de recorte que marcan los que le dejan el dinero a todos los europeos a buen interés- Es una cortina de humo, se habla de todo, menos de lo que se va a hacer, esa es su estrategia.
Estrategia Rajoy, los socialistas son una calamidad . . . pero no digo lo que voy a hacer, porque no va gustar.
Porque los socialistas franceses
si que dicen lo que van a hacer y precisamente apuntarse al recorte total . . .
parece que no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario